Sí se puede hacer fotos increíbles con el celular… y lo comprobé
Voy a serte muuuy honesta.
Durante mucho tiempo tuve resistencia a creer que con el celular se podían lograr fotos realmente buenas. No hablo solo de “fotos lindas”, sino de imágenes que conecten, que transmitan, que tengan intención.
Y sí, lo había dicho antes. Lo había escuchado. Pero algo dentro de mí no lo terminaba de creer. Como si todavía necesitara “lo profesional” para sentirme respaldada.
Hasta que me forcé a comprobarlo.
Durante la práctica del reto, decidí hacer el mismo encuadre dos veces: una con mi cámara, otra con el celular. Lo hice en el Jardín Japonés y también durante la Caminata Meditativa al atardecer con Paty Durga. Cambié fuentes de luz. Probé ángulos. Busqué sombras y reflejos. Me permití jugar, observar, comparar.
Y la conclusión fue clarísima para mí:
¡Sí se puede hacer fotos increíbles con el celular! Solo necesitamos conocerlo. Jugar con él. Ver cómo reacciona a la luz, cómo enfoca, qué posibilidades tiene. Explorar sus límites y sus sorpresas.
Pero sobre todo, necesitamos practicar.
Porque el aprendizaje no está solo en leer sobre fotografía, ni en tener el “equipo ideal”. El verdadero aprendizaje está en hacer, hacer, hacer. En probar, errar, ajustar, soltar el juicio, y volver a intentar.
✨ El reto no es solo un ejercicio técnico.
Es una invitación a abrir la mente, cuestionar creencias y confiar en nuestra mirada. Porque cuando soltamos las ideas fijas (como la mía sobre el celular), aparece algo nuevo. Algo que tiene mucho más que ver con ver de verdad, que con la herramienta que usamos.
Así que si estás dudando, si crees que “no tienes la cámara correcta”, si piensas que no va a salir bien… Te invito a hacer la prueba. A practicar sin juicio. A abrirte como yo.
Tú también puedes hacer fotos que te sorprendan. Y sí, el reto de abril es un espacio perfecto para descubrirlo juntas.