Febrero Loco

150206-portafolio-arody-sanchez
150206-portafolio-arody-sanchez

El sábado estuve con una amiga que es muy meticulosa en cuanto a lo que lee, me encanta que siempre trata de comprender la información que recibe, total que hablamos de mi página, decía que entendía el concepto nuevo de "documental" pero que no le quedaba muy clara la duración del documental o de la sesión de fotos. Así que aquí voy, todos le pueden agradecer a ella esta promo ;).

Al iniciar mis sesiones con el "Studio" en 2006-2007 mas o menos, mi motivación principal era hacer retratos, hacer fotografías donde se modelaba, se añadía un fondo de color detrás de la persona y listo, se hacía la sesión sin mucho movimiento mas que en ese espacio de 2x2m (o menos :P). Todo ese tiempo trabajé en conjunto con Luz Álvarez (Lucha o Luz Clarita, mejor conocida jeje).

Al separarnos, porque se fue a Querétaro a vivir, yo reinicio las sesiones en 2009, donde sigo el plan de retratar a quien se dejara pero con la diferencia de que eran en locación, algún lugar de la ciudad donde pudiéramos pasar un rato tomando fotos.

En 2011 finales me entreno con los mejores fotógrafos de boda en México y a principios de 2012 tomo el Foundation Workshop, donde aprendí a documentar bodas. Todo ese año me dediqué a hacer todas las bodas que pude para aplicar lo aprendido, dejando atrás cada vez más el retrato dirigido y posado.

Cuando me di cuenta mis propias sesiones agendadas que no eran boda, estaban reflejando todo lo que llevaba haciendo durante dos años. Me di cuenta que el 90% de mis fotos no eran posadas ni dirigidas, se habían convertido hermosamente en documentales de familia.

Este año que decido dejar las bodas, me doy cuenta de todo esto y que realmente ya no quería hacer retratos posados, los cuales son bellísimos pero me dejaban corta en contar la historia de la familia, me encantó vivir mi última boda de Ana + Carlos tal como fue, sin añadir ni mover nada. Entonces comprendí que esto es lo que me apasiona en realidad: documentar la realidad.

La duración de la sesión documental es de aproximadamente un par de horas, donde planeamos algunas actividades en casa sobre lo que más les gusta hacer en familia.

Por ejemplo, cuando llega un bebé (como con mi amiga del sábado), no podemos hacer mucho, hacía frío y todos estaban en casa, entonces se planea (o no) lo que podamos hacer en ese espacio. Anduvimos en la sala jugando con los juguetes de su primer hijo, nos pasamos a que el mismo me enseñara su mascota, su cuarto, luego otro ratito en el cuarto de los papás, donde de nuevo, hacemos lo que salga, cuando hay un bebé recién nacido en casa es casi imposible poder predecir qué va a suceder, así que ellos mandan :D.

Por lo mismo, he decidido impulsar esta promo para que puedas experimentar de qué tratan estas sesiones, si te gusta lo que ves en mi blog, lo único que tienes que hacer es agendar y relajarte, que yo haré el resto ;).

Arody Sanchez

Buscando plasmar la verdad, me fui transformando de profesionista a esposa y mamá. Mi mundo está lleno de romanticismo al estilo de ‘orgullo y prejuicio’, observar flores, miradas y sentir una gran necesidad de crear.

Conectar contigo y crear imágenes donde puedas descubrir la hermosa belleza de tu vida actual es mi misión en la vida.

Bienvenida a mi espacio.

https://elestudiodearo.co
Anterior
Anterior

Los Esquivel López

Siguiente
Siguiente

Los Pérez