Film, ¿dónde revelarlo en SLP?
Hoy es noche de jueves, estoy escribiendo este post cuando el día ya terminó y me dió satisfacciones en muchos aspectos, me desperté sintiendo como que me faltaba hacer algo no? De esos días que quieres hacer mucho pero no sabes cómo o lograr algo más allá de lo cotidiano... Pues todo mi día estuvo fregón, empezó con una ida al Laberinto en la mañana por una reunión de la chamba donde aproveché y dejé mis rollos blanco y negro, revelados por el Sr. Milos para digitalizarlos en Romo, este fue mi primer nuevo acercamiento al film desde que empecé con la foto. Desde la uni no había aprendido tanto como ahora y menos había vuelto a tocar mi cámara análoga. Todo a su tiempo, definitivamente, pues yo no pude comprender ni entender como ahora cómo funcionaba todo el sistema fotográfico. Conocí el lunes al Sr. Milos que me recomendaron para revelar estos rollos Neopan SS 100 que como principiante de nuevo me topé con que no cualquier negocio revela estos rollos y muchos otros más que traigo en mente. Al menos en Costco y Romocolor no los revelan porque sus máquinas solo trabajan los que dicen C-41 (increíblemente), es tan poco el mercado que tiene la película ya con tanto boom digital... Pero total, es una reseña para todos aquellos que quieran entrarle al proceso, es una experiencia única y me regreso tantito en el tiempo para poder expresarles lo que significó tirar en film.
Ya había comentado que estoy tomando el workshop en línea de Red Leaf, un matrimonio canadiense que se dedica a la fotografía y tienen un feeling romanticón que me fascina. Bueno, pues uno de los retos es tomar tu análoga y experimentar con una pera, si, una pera... Arody va a Romo y pide un rollo blanco y negro de 24 tomas, la señorita dice que no tiene de 24, sólo de 36... Y pensé ¿qué voy a hacer con 36 tomas? Si muy apenas había pensado dos que tres tomas de las "24" que iba a tomar, ahora tenía que pensar qué hacer con 34 ¡en vez de 22! Me sentí frustrada. Me llevé dos rollos (por si la riego).
Organicé un Introfoto, mi clase de foto, en marzo y me llevé la pera, para que ellas practicaran con ella y sirve que aprovechaba a sacar mi cámarita y practicar yo tmb, en fin, me quedaron 14 tomas por usar, que acabé usando hasta el fin de semana pasado que mi mamá estaba en casa y agarramos las cámaras, en un día nublado no hay pierde pensé, ahora si, dispuesta a regarla más y sin saber nada de nada de las tomadas en la clase... Más frustrante, pero esta vez también tomé la Minolta que era de mi suegro Luis Biagi y que ahora es de Piero, más miedo, porque es una belleza que da cosa agarrarla jajaja. Total, tenía que quitarme eso y la cargué con la segunda película que compré ¡pfff en marzo!
Tuve mas confianza esta vez porque compré el libro de José Villa que tiene algunas recomendaciones, entonces como estaba experimentando, lo peor que podía pasar era que quemara o no se viera nada en la película jajajaja así que... Me los acabé. Me lancé a Costco a ver las fotos pues en 1 hora las tienen, donde vi que también digitalizan los rollos, cosa que como repito, no había hecho desde la uni, entonces no sabía y yo perfecto, JPG´s :D. Lo dejé y regreso a la hora, la chavita de ahí me dice ay eres Arody ¿verdad? :S ¿Si? jajaja y me explico entonces que no podían revelar ese rollo porque se velaría si lo metía a la máquina y blablabla... Entonces gracias por participar, me fui a Romo... Lo mismo, pero aquí me recomendaron al Sr. Milos, que platicamos y platicamos ayer que fui a recoger los revelados, todo un máster de la fotografía, toda su vida se ha dedicado a eso y hasta mi página de internet le di aunque no se mete mucho a la computadora, me dijo "andale apúntamela pues"... jajaja fregón. Regresé a Romo hoy para que me digitalizaran y ver por fin cómo me había ido... Su negocio está en Abogados 111.
Toda la historia es, porque cada foto tomada con una cámara análoga es pensada mucho más que diez clics en las digitales donde no tienes nada qué perder sólo la vida de tu tarjeta que se puede reemplazar fácil con otra, cada foto en la análoga requiere de baterías no recargables que debes cuidar mucho más que en una digital pues la batería me dura muchísimas horas y tengo otra para reemplazarla, cada fotografía tomada en análoga toma su tiempo y produce un efecto sorpresa por la espera que hay que tener para llegar a verlas cuando en la digital son instantáneas, con la película tienes respeto por cada cuadro que tomaste que tal vez lo dejes como está por todo lo que inspira, desde el tiempo y el trabajo que toma producirlas a diferencia de un JPG que desde que sale de la memoria sufre pocos o muchos cambios.
El fin es el mismo, una imagen congelada en el tiempo, que bien vale la pena sentir y vivir todo el viaje por el que pasan ambos procesos y no será la última vez que use análoga.
film014
film017
film018
film019
film012
film011
film001