Cuarentena Creativa
Claro que al iniciar esta idea jamás imaginaría lo que hoy pienso y siento de todo lo sucedido. Veníamos de regreso en la carretera y como es de sorprenderme mi chicharito interior, con las pocas noticias que teníamos de que cerrarían las escuelas del 20 de marzo al 20 de abril, empezó a ansiarse. ¿Qué voy a hacer todos esos días sin perder el control? Cosa que no me gusta para nada.
Recordé que el tiempo que estuve en casa cuidando a mi primer hijo, dedicándome todos los días a el me había servido mucho hacer una foto al día. Al inicio me parecía hermoso todo, pues un bebé en casa es fotografiable por donde lo veas ¿no? pero en el ínter también quise entender más sobre la fotografía documental en casa y tomé un curso con Kirsten Lewis.
No sólo fotografié a mi bebé sino su vida conmigo, o tal vez al revés: mi vida con él.
De volada pensé que eso debía hacer ahora, no iba a estar yendo al estudio porque nosotros hicimos cuarentena desde que salió el aviso en las noticias. Algo que tenga que ver con foto, que pueda compartir y sobre todo con el objetivo principal de no perder la cabeza.
Entonces creé el reto en Instagram de la #CuarentenaCreativaconAro con la idea de compartir 20 de las reglas de composición en fotografía para documentales y 20 imágenes más con las mismas reglas pero en estudio o de retrato.
En el camino, tuve que cerrar mi estudio. Al estar los niños en casa y sin poder tomar fotografías por la contingencia estaba muy difícil mantenerlo vivo. Hubo de todos los sentimientos. Pero como dice bien una canción de la peli de Frozen -hay que hacer lo que hay que hacer- y punto. Nos despedimos del espacio físico y me mudé a casa.
Las reglas aplican padrísimo para la foto del día a día, estando juntos y divirtiéndonos… Pero llegó la foto de retrato y todo empezó a decirme otra cosa. Cada regla que “físicamente” aplicas en las fotos de la vida cotidiana puede tomar totalmente otro sentido en la de retrato… Se vuelve mucho más subjetivo. Lo que perspectiva en documental para mi son lineas en la imagen que te llevan al sujeto, en retrato de pronto se tornaba a perspectiva emocional… Wow. Me sorprendo cómo acabo aprendiendo más yo, que lo que pensaba “enseñar”.
Aún no terminamos las reglas, faltan 6, pero creo que ha explotado mi creatividad y aunque no sé qué sigue, si sé que me quedo a compartir más por aquí. Bienvenidos por diezmilésima vez a mi blog : ).
Da clic en el siguiente botón para ir a más tips de fotografía: