“Más allá de la vista” proyecto fotográfico junto al IPACIDEVI

La experiencia de documentar la vida en este instituto ha sido, sin lugar a dudas, una de las más increíbles de mi carrera.

Cada imagen que compone esta exposición es una ventana a un mundo donde la luz no se percibe con los ojos, sino con el corazón y los demás sentidos. Estas fotografías revelan historias de resiliencia, determinación y el espíritu inquebrantable de aquellos que han aprendido a ver más allá de las limitaciones visuales.

Quiero expresar mi profundo agradecimiento a la comunidad del IPACIDEVI por abrirme las puertas, por permitirme ser testigo de la fortaleza que reside en cada estudiante, en cada profesor, en cada rincón de este espacio donde la oscuridad se ilumina con el conocimiento y la esperanza.

"Más allá de la vista" no es solo una exposición de fotografías; es un llamado a la conciencia, un recordatorio de la importancia de la educación y la inclusión.

San Luis Potosí tiene un tesoro en el IPACIDEVI, una institución que no solo enseña a vivir con la ceguera, sino que proporciona las herramientas para trascenderla, para superar las barreras que la sociedad puede imponer.

Pero más allá de las fotografías, quiero invitar a cada espectador a reflexionar sobre el significado de "Más Allá de la Vista".

La vista es solo una manera de percibir el mundo, y a veces, la limitación visual se convierte en una ventana que nos abre a dimensiones más profundas de la experiencia humana.

¿Qué significa realmente "ver"? ¿Cómo podemos aprender a ver con el corazón, a sentir con empatía y comprensión?

"Más allá de la vista" no solo habla de la vida de quienes no pueden ver con sus ojos, sino que nos desafía a mirar más allá de nuestras propias limitaciones, a reconocer la riqueza que se encuentra en la diversidad, y a valorar la luz que todos llevamos dentro.

Que esta exposición inspire no solo admiración, sino también acción. Que nos impulse a contribuir a un mundo más inclusivo, donde cada individuo, independientemente de sus limitaciones visuales o de otro tipo, tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

Arody Sanchez

Buscando plasmar la verdad, me fui transformando de profesionista a esposa y mamá. Mi mundo está lleno de romanticismo al estilo de ‘orgullo y prejuicio’, observar flores, miradas y sentir una gran necesidad de crear.

Conectar contigo y crear imágenes donde puedas descubrir la hermosa belleza de tu vida actual es mi misión en la vida.

Bienvenida a mi espacio.

https://elestudiodearo.co
Anterior
Anterior

¡15 años! Así empezó mi historia con la foto

Siguiente
Siguiente

¿Qué es la Fotografía Documental de Familias?